jueves, 8 de octubre de 2015

Higiene Aplicada en la Educación Física

Higiene Aplicada en la Educación Física

El capítulo de la educación física que trata de la higiene se refiere a la serie de hábitos del entrenamiento que permiten un mejor resultado del ejercicio físico. Por ejemplo, la necesidad de ejecutar siempre a la misma hora los ejercicios obedece a la higiene deportiva, desarrollando así un estereotipo o imagen corporal dinámica.

Es esencial garantizar la ejecución de unas tareas a una hora fija, además de la adecuada alimentación y sueño.

Respecto a los escolares, las horas óptimas del día para realizar ejercicios físicos son desde las 10.00 a 13.00 horas, y entre las 16.00 y las 18.00 horas, siempre antes o después de un periodo de recreo, para el aseo personal tras el esfuerzo y el cambio de ropa.

El calentamiento es fundamental antes de empezar cualquier actividad física, por ello en la edad escolar es más corto, pues con unos 10 – 15 minutos bastan, incluyendo ejercicios de carrera continua, movilidad articular, elasticidad, flexibilidad y coordinación intermiembros, así como el descanso previo a la actividad fundamental.

La vuelta a la calma también es importante y no debe ser menor a 5 minutos facilitando el descanso. Para que se produzcan beneficios importantes con la práctica de ejercicios, se deben realizar al menos de 3 a 4 sesiones de trabajo cada semana. Dos sesiones de clase de Educación Física y al menos otros dos dedicados a los juegos y deportes, en actuaciones de segundo tiempo pedagógico.

La alternancia entre esfuerzos y descansos es lo que llevará a conseguir las mejoras adaptativas inducidas por el trabajo físico.

Condiciones de la ducha
- Debe realizarse lo más rápido posible para evitar enfriamiento.
- Debe durar más de 5 minutos.
- Deberá reunir 3 etapas: mojado de la piel, fricción con jabón y enjuague.
- El agua debe tener presión suficiente para el arrastre de elementos depositados en la piel (sudor, tierra, etc.).
- No es recomendable, y en ocasiones es peligroso, ducharse con agua fría después de haber hecho un ejercicio físico intenso.
- Durante la ducha debe efectuarse un masaje suave en dirección al corazón, para favorecer la circulación de retorno.

Antes del ejercicio:
1.       Hay que tener en cuenta si se padece algún tipo de enfermedad.
2.       No hay que hacer ejercicio físico en las horas en las que se hace la digestión. Hay que esperar como mínimo dos horas para hacer ejercicio.
3.       Realiza un calentamiento suave. Esto te ayudará a no tener lesiones.
Durante el ejercicio
1.       Usa una vestimenta adecuada al ejercicio que realizas.
2.       No intentes hacer más ejercicio del que puedes soportar.
3.       Es importante beber agua si el ejercicio es de larga duración.
Después del ejercicio
1.       No pares de repente, camina unos minutos.
2.       Si has sudado en exceso debes darte una ducha.
3.       Debes beber agua después del ejercicio.
Elección del calzado
1.       Además del número, asegúrate de que la zapatilla se ajuste a tu pie.
2.       Usa sandalias en verano, así evitas que el pie sude.
3.       Comprar el calzado en tiendas especializadas.
4.       Asegúrate de que la zapatilla no te quede pequeña, pues los niños crecen muy rápido.
5.       No te dejes guiar por las marcas y el diseño del calzado, escoge la que sea más cómoda.
6.       No olvides limpiar los pies diariamente.
7.       Usa calcetines limpios cada día.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario